• Inicio
  • Musica
  • Francisco Orantes Para Niños
    • Videos de Musica Cristiana Para Niños
  • Pistas
  • Biografia
  • Discografia de Francisco Orantes

Francisco Orantes

  • Inicio
  • Musica
  • Francisco Orantes Para Niños
    • Videos de Musica Cristiana Para Niños
  • Pistas
  • Biografia
  • Discografia de Francisco Orantes
Volver a todas las entradas

Papá y Mamá, Involucrémonos!!!

4 Tips Para ser un Papá y una Mamá Cristiana

Por: Marilú Orantes

Considero sumamente importante hablar sobre el papel tan desafiante pero a la vez tan olvidado que los papás y mamás deben realizar en el proceso educativo de sus hijos e hijas. 

Sin embargo, antes de emitir cualquier juicio y opinión quiero aclarar los siguientes puntos:

1. No soy madre de familia, por lo que mi punto de vista será desde una perspectiva mucho más educativa. La poca experiencia que tengo al trabajar con niños y jóvenes en estos últimos diez años me ha permitido tener una perspectiva sobre el trabajo que los padres y madres de familia deben realizar.

2. Únicamente trataré de enfocarme desde un ambiente totalmente educativo, es decir, la importancia de los papás y mamás en la escuela, en el colegio, en ese proceso que todos conocemos como enseñanza -aprendizaje. 

¿realmente la familia está cumpliendo con ser la base de la sociedad?

¿Cuántos de nosotros no hemos escuchado la famosa definición "la familia es la base de la sociedad"? ¡Muchísimas veces!, pero ahora me hago las siguientes cuestionantes:

¿realmente la familia está cumpliendo con ser la base de la sociedad?,
¿está cumpliendo con ese rol tan importante? o ¿esto únicamente se está quedando como una mera definición?.
Y es que cuando pensamos en esta simple definición debemos tomar en cuenta que nos estamos refiriendo a que si la familia es la base de la sociedad,  de ella se derivan  todos los problemas sociales con los que hoy en día nos enfrentamos, es decir, la falta de valores, la corrupción, la violencia, etc. 

Si seguimos pensando en base a la anterior definición, entonces encontraremos que la familia tiene grandes responsabilidades y retos. Entonces, ¡el proceso educativo necesita urgentemente ser incluyente con los padres y madres de familia! ¿Por qué ahora la educación de los niños y niñas se deja únicamente en manos de la escuela? ¿Por qué hay padres y madres de familia que nunca saben lo que sus hijos o hijas hacen en la escuela? ¿Por qué es tan fácil escuchar a papás y a mamás decir "en la escuela que vean que hacen con él o ella? y así podría haber muchos más preguntas, que únicamente nos llevarían a la triste conclusión que papá y mamá cada vez está más excluida del proceso educativo. 

En base a tantos casos que he conocido, puedo enumerar algunos puntos que considero importantes para que tanto mamá como papá se involucren en el proceso educativo de sus hijos e hijas 

1. El trabajo en equipo:

Los papás y mamás deben trabajar juntos para involucrarse en la educación de sus hijos e hijas. En la mayoría de casos que he conocido, la mamá es la única que conoce parcialmente las situaciones que los hijos e hijas viven en la escuela, es la única que asiste a reuniones escolares. Hemos crecido en una sociedad que nos ha envuelto con pensamientos y creencias como que la mamá es la que debe encargarse de los hijos o hijas. Pero es momento que esa situación cambie, tanto papá como mamá debe tener todo tipo de información sobre la escuela y lo que pasa en ella. El trabajo en equipo y dividirse responsabilidades es el único modo de empezar un cambio trascendental. 

2. Comunicación constante:

¿Cuántas veces al día los papás y mamás hablan con sus hijos sobre las tareas, problemas en la escuela, o simplemente sobre el recreo? Les quiero contar que aún hoy, con 28 años de edad, en mi familia tenemos la buena costumbre de sentarnos juntos en la cena y hablar, hablar de todo, no necesariamente cosas importantes, pero esto nos permite mantenernos unidos. Papá y mamá hable con su hijo o hija, esto permitirá que nazca y crezca la confianza. 

3. Disciplina:

La biblia dice en Hebreos 12:7 "...porque ¿qué hijo es aquel al que el padre no disciplina?"  Muchas veces me he topado con casos en donde mamás han llegado conmigo y me han dicho: "dígale usted seño, porque mi hijo a mi no me hace caso". Todos los papas y mamas deben disciplinar a sus hijos e  hijas con amor, saber demostrarles su autoridad para que puedan ser guiados por el buen camino. 

4. Vida cristiana en familia:

Los papás y mamás no pueden seguir justificando el poco tiempo que pueden llegar a  pasar con sus hijos e hijas por asuntos relacionados con la iglesia. La primera responsabilidad de todo papá y mamá son sus hijos, si la escuela y la educación de sus hijos e hijas solicita un tiempo extra se debe dedicar con amor. Recordemos lo que dijo Josué: "Yo y mi casa serviremos a Jehova". Él se refirió a que toda su familia iba a servir a Jehová, no solo él, sino todos juntos. Pero si queremos que los niños y niñas se involucren en esta vida cristiana, debe involucrar a los hijos e hijas en la comunión con Jesús e involucrarse los papás y mamás en los asuntos de los hijos e hijas. Sí, los papás y mamás deben dedicar tiempo para la iglesia, pero también para sus hijos e hijas y sobre todo involucrar a sus hijos en esa vida cristiana. 

La escuela debe ser el segundo hogar de los niños y niñas, nunca permitamos que sea el primero. Que el primer hogar sea donde esté su mamá y su papá y que estos a su vez se involucren en el segundo hogar de los niños y niñas. 

Recordemos lo que dice 1 Corintios 1:10 “Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.” Toda la familia debe compenetrarse en un mismo sentir y pensar, y así se podrá lograr mejores cambios en nuestra educación, que al final incide en una mejor sociedad. 

En el canto “Mi gatito Tomas” se habla precisamente del involucramiento que papá y mamá deben tener en la vida del niño. Este canto, aunque es infantil, no es un mensaje directo para los niños, lo es para los papás. Si usted escucha este canto encontrará a un papá que lleva a su hijo a la escuela, a una mamá que juega con su hijo, a un hijo que sabe leer y escribir y que hace sus devocionales, ¿Por qué? por el involucramiento de sus papás en su vida. Yo lo invito a que lo escuche y que tome este ejemplo caricaturesco para practicarlo en su vida diario y que tengamos más niños como el gatito Tomas.  

07/25/2017

  • Dejar un comentario
  • Compartir

en Educación, Marilú Orantes, Familia

Dejar un comentario

Francisco Orantes
Contacto: +502 59893816

El Cantor Cristiano de América

 

  • Salir